1 de cada 10 minutos de audio es para podcasts en Estados Unidos.

Además, monetiza rápido con este tip.

Vista desde Caguas, Puerto Rico

ACTUALIDAD

 ⏰ 1 de cada 10 minutos en USA se pasa escuchando podcasts

Data del estudio Share of Ear de Edison Research encontró que el consumo de podcasts sigue fuerte entre estadounidenses de 13 años o más. Cuando se trata de escuchar cualquier manera de audio a diario, 1 de 10 minutos se pasa escuchando podcasts. Esto pone a los podcasts por encima de radio Sirius XM, música propia, audiolibros o canales de TV de música. Entre los otros hallazgos del Share of Ear están:

  • YouTube tiene 14% de consumo, pero cuando se unen todas las plataformas que distribuyen audio a través del internet (streaming, podcasts, YouTube y radio online o satelital) estas llegan a más de 50% de consumo.

  • La radio AM/FM sigue siendo rey con 34%.

Como podcasters, es importante conocer como la audiencia en general está pasando su tiempo con el audio y como lo consumen.

🧍🏻Los perfiles, y rutinas de audio, de la Generación Z

Usando su propia data y la de distintos lugares como Edison Research, SoundCloud y Pandora, la gente de SiriusXM crearon tres perfiles distintos para la Generación Z y como consumen audio, ya sea podcasts o música. Estas definiciones ayudan a segmentar a esta audiencia y muestran maneras de como mejor llegarles:

  • Andantes: Van en un viaje de autodescubrimiento: este es el segmento más joven (13-17 años). 71% dice que los podcasts los mantienen entretenidos. Campañas omnichannel son la mejor manera de llegar a donde están.

  • Conocedores: Definiendo lo que viene: este segmento tiene 18-24 años y están terminando sus estudios y comenzando sus vidas profesionales. 47% dice que los podcasts los ayudan a enfocarse en positivismo y desarrollo personal. Les encanta descubrir lo nuevo antes que el resto.

  • Realistas: La comunidad ante todo: los Gen Z adultos, de 25 a 29 años, tienen el balance de la nostalgia pero también buscan nuevas tendencias. 84% dice que el audio les recuerda buenos tiempos. Los playlists de su juventud son el mejor lugar para encontrarlos.

Tener perfiles de la generación que más está consumiendo audio en estos días es importante para la estrategia de un podcaster. Saber donde están y como se comportan pueden ayudar a crecer tu audiencia.

💯 Los 100 mejores podcasts de todos los tiempos*

Sí, pero es según la revista TIME. Y yo le agrego el * ya que son más los mejores 100 podcasts en inglés, mayormente de Estados Unidos y con dos o tres del Reino Unido. Elena Dockterman es la principal autora y lleva desde el 2017 escribiendo este tipo de listas. Destaca como podcasters independientes como Roman Mars o Phoebe Judge llegaron a la fama del podcasting y lo difícil que es replicar eso en estos días. La lista tiene podcasts tan recientes como Good Hang with Amy Poehler o New Heights, mega-famosos como Serial, Dirty John o Homecoming y clásicos independientes como 99% Invisible y Welcome to Night Vale. 

Sorpresivamente, Elena y el resto de autores de la lista dejaron fuera a Joe Rogan.

🇨🇴 Celebran en Bogotá el Festival Gabo

El Festival Gabo reúne a periodistas y narradores de historias de Iberoamerica para una fiesta cultural anual. El festival es organizado por la Fundación Gabo, creada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Este año los temas fueron la necesidad de repensar el periodismo y como enfrentarse a la normalización de la desinformación. María de los Milagros Colón, profesora de periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón de Puerto Rico y productora de podcasts estuvo allá y nos contó sobre el evento.

“Nos convocaron a pensar todo lo que estaba pasando allí desde dos frases: Vernos de cerca y observar el pasado para imaginar el futuro. Vernos de cerca convocaba a la proximidad física, a sentarnos a conversar y trascender lo digital. Y de mirarnos a nosotros mismos y los lentes que tenemos para contar y los que hacen falta”.

María de los Milagros Colón

En el evento también otorgó los Premios Gabo, reconociendo el periodismo más importante en español y portugués. Humo: Murder and Silence in El Salvador se llevó el premio en la categoría de audio.

CLASIFICADOS

¡Anúnciate en estos Clasificados!

TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS

💰Una nueva manera de monetizar rápido

La gente de RSS.com lanzó PAID (Programmatic Ads Inserted Dynamically). Este nuevo servicio te permite escoger categorías de publicidad y mostrar anuncios en tus episodios, seleccionados vía un sistema de subasta. Pero lo mejor de este nuevo servicio es que solo necesitas 10 downloads al mes para empezar a monetizar tu podcast con anuncios. Si has querido generar ingresos pero tu podcast no llega a los miles de downloads necesarios usualmente para poner anuncios, esta es una gran oportunidad.

🎤 Razones para tirar un episodio en formato individual

La gente de Sweet Fish Media nos dicen por qué es saludable lanzar un episodio tú solamente, en especial cuando usualmente te acompañan invitados o tienes entrevistas. Entre las razones están:

  • Rellenar periodos sin actividad con contenido: un episodio en individual es un buen backup para cuando no llega ese invitado o no tienes nada programado para ese día. Y un tip bono es que puedes grabar ese episodio individual ahora y tenerlo guardado para cuando lo necesites.

  • Mantén las cosas frescas: un episodio en individual en un podcast de entrevistas cambia la rutina de consumo.

  • Crea una conexión más fuerte: este formato es más orgánico para la audiencia y puede crear una conexión más intima.

  • Da información extra: quizás ese invitado no tocó todos los temas que querías en la entrevista. Un episodio en individual te puede ayudar a hablar de ese contexto que faltó.

Lee más tips sobre como hacer un podcast en individual y las razones para eso aquí.

👋🏽 Crea buenos intros y outros para tu podcast

Shreya Sharma y Wil Williams del newsletter Podcast Marketing Magic nos hablan de la importancia de crear buenos intros y outros para nuestros podcasts y unos tips de como hacerlo:

  • La importancia: casi nadie que descubra tu podcast va a empezar con el episodio #1. Así que es necesario una descripción rápida sobre tu podcast y lo que ese nuevo oyente puede esperar. Piensa en la gente que está por descubrir tu podcast y ayúdales a familiarizarse.

  • Intro: el intro debe saludar a la audiencia y sentar el tono y la agenda. Recuérdale a la gente de qué trata el podcast cada vez, y dales un poquito de la personalidad del podcast justo al principio.

  • Outro: tu outro define si un oyente nuevo regresa o no. Las autoras recomiendan terminar con un Call to Action interesante, incluir música para que la gente naturalmente sienta que es el fin del episodio e incluir créditos si es necesario. También puedes incluir una despedida única.

¿Te gustó esta edición?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Dale reply a esta edición y cuéntame que fue lo que encontraste más interesante. Te daremos un shout-out en el episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting.

¡Nos leemos el jueves que viene!

JP

Reply

or to participate.