- Tropical Podcasting
- Posts
- ¡Celebrando 1 año de Tropical Podcasting!
¡Celebrando 1 año de Tropical Podcasting!
Además, multiplica el impacto de tu podcast.

Happy Birthday!
¡Hola!
Este viernes 11 de julio se cumple 1 año de la primera edición de Tropical Podcasting. Honestamente no sé como llevo 52 semanas enviando un email, se siente que empecé los otros días. Muchas gracias a ti, desde quienes llevan el año entero hasta quienes llegaron esta semana, por ser parte de esta comunidad y por acompañarme en este viaje. Y pendientes que por ahí viene mucho más…
JP
ACTUALIDAD
📅 Junio ve menos downloads y podcasts nuevos
Data de dos servicios de medición distintos, Listen Notes y Livewire Labs, muestra como la producción de nuevos podcasts y los downloads cayeron para el pasado mes de junio 2025. Según Listen Notes, la publicación de nuevos podcasts en junio cayó un 20% comparado con el mes anterior. Mientras que Livewire Labs vio una disminución de 4.7% en los downloads comparado con el mes anterior. Ambos servicios miden RSS de alrededor del mundo (más sobre esto en la próxima nota). Aunque varios reportes muestran el aumento en consumo y tiempo pasado con los podcasts, esta disminución puede ser causada por audiencia viendo video en vez de download vía RSS, creadores pausando para el verano, o cambios de programación de los podcasters.
🌀 La paradoja de la conservación de podcasts
Escribiendo para Sounds Profitable, Tom Webster nos habla sobre el reto de expandir el podcasting hacia nuevos formatos, como el video, sin perder su esencia original de audio. Señala que tanto quienes quieren preservar el formato tradicional como quienes apuestan por la innovación tienen razones válidas, y que el verdadero peligro está en que las presiones económicas favorezcan solo los formatos más sencillos, amenazando la diversidad creativa. Además, advierte que medir la salud del podcasting solo por la cantidad de episodios publicados (especialmente vía RSS) es limitado, ya que no refleja el crecimiento real impulsado por el video, ni el aumento de la audiencia..Webster resalta tres movimientos distintos, uno en Francia, uno en Reino Unido y uno en Canadá, los cuales buscan que sus respectivos gobiernos los ayuden brindando a producciones de audio los alivios contributivos de industrias creativas, provean fondos para trabajos artísticos de audio y que establezcan políticas culturales que protejan la producción de audio. Webster finaliza proponiendo buscar un equilibrio que permita la evolución del medio, pero también proteja los formatos de audio más elaborados y valiosos.
“La industria es lo suficientemente grande como para albergar tanto “chat shows” como documentales de audio, para el crecimiento en YouTube y la intimidad del audio, para el alcance masivo y el arte de nicho. El objetivo no debe ser elegir un bando; debe ser asegurarnos de que las fuerzas económicas no reduzcan inadvertidamente nuestras posibilidades creativas.”
🤔 ¿Hacia donde van los podcasts?
Es la pregunta que trata de contestar un articulo de Marketing Brew en donde repasan la historia del podcasting, desde su comienzo, logros, retos y futuro. Las autoras hablan sobre como el podcasting abrió nuevas oportunidades para creadores y auspiciadores, marcado por el boom del podcasting. Pero como también ha traído retos y generado dificultad, como despidos y cierres de casas productoras. Aún así, el video ha revitalizado la industria según las autoras, trayendo consigo nuevas opciones de monetización y nuevas audiencias, pero con dificultades de medición de publicidad. Con todo y eso, representantes de compañías como Spotify y YouTube entrevistados en el artículo reconocen que el audio sigue vigente y que las plataformas buscan equilibrar los formatos y así ayudar a generar más oportunidades tanto creativas como comerciales.
🇪🇸 Aceptarían podcasts generados con inteligencia artificial en España
Eso encontró el informe de Hubspot La Visión del Marketing 2025. Según esto, 50% de marketers en España aceptaría podcasts generados totalmente por AI siempre y cuando la calidad del contenido este garantizada. Más sorprendentemente aún, 43% de los encuestados los consumiría sin ninguna objeción. A la misma vez, 44% dice que la IA debe ser utilizada como un apoyo profesional y no como un sustituto.
🛋️ Diseñadoras de interiores también guisan con los videopodcasts
Un articulo en la revista Elle Decor resalta como distintas diseñadoras de interiores están trabajando con casas productoras y videopodcasters para crear estudios acogedores que reflejen sus personalidades, algunas veces hasta en sus mismas casas. Estas diseñadoras buscan mantener la intimidad y autenticidad usando muebles cómodos, colores agradables y materiales que mejoren la acústica. El autor del articulo para esta revista de diseño de interior, decoración y estilo de vida expresa como los estudios de grabación son “fríos” y estos espacios, que son creados pensando en ambientes cálidos y acogedores, facilitan las conversaciones sinceras y una conexión más fuerte con el público. (como si la radio no llevara 100 años haciendo esto mismo🙄)
🎤 Studio Ochenta lanza taller de podcasting en tres idiomas para niños
El programa, creado para niños entre 8 a 15 años, está diseñado para familias que busquen alternativas de actividades creativas para el verano. Los talleres bilingües, inglés a español e inglés a francés, constan de tres sesiones virtuales. Los participantes escribirán, grabarán y compartirán sus propios episodios mientras ganan confianza en su segundo idioma. Lory Martinez, fundadora de Studio Ochenta, nos contó más sobre la iniciativa.
“Los niños que están en la clase van a producir su podcast en el idioma que no es necesariamente su primer idioma. Les ayuda a tener confianza en su voz y sobretodo es un lindo recuerdo para los papás que piensen tener este objeto digital al final del verano, recordando la voz de su hijo a esa edad.”
CLASIFICADOS
¿Te gustó el bizcocho de Tropical Podcasting? Pues chequea Cira’s Cookies en Galería Suchville, Guaynabo para tu próximo 🎂 Lunes a Viernes de 8:30am a 4:30pm 787-640-3606 |
TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS
💀 El SEO se está muriendo
Escribiendo para el blog de Amplifi Media, Steven Goldstein habla sobre como el SEO tradicional está siendo desmantelado. Ya pasaron los días en los que tu website podía salir al principio de una busqueda. Ahora Google nos está dando un resumen generado por inteligencia artificial, dejando atrás los clicks y recomendaciones. Es por esto que, como podcasters, tenemos que saber como podemos preparar nuestros podcasts:
Estructura tus episodios con intención: las herramientas de IA prefieren contenido con respuestas y fáciles de citar.
Publica un transcripción clara: trátala como un blog
Añade un resumen o TL;DR: a la IA y a los humanos, nos encantan los resúmenes.
Steven finaliza diciendo que ya no estás luchando por la primera posición. Ahora luchas por ser la respuesta.
X Multiplica el impacto de tu podcast
Roger Nairn de JAR Audio en Canadá compartió varias maneras de multiplicar el impacto de tu podcast y convertirlo en un fábrica de contenido. Según él, una estrategia de reutilización es esencial y debemos cambiar la filosofía de “episodio semanal” a “sistema de contenido semanal”. Roger menciona algunas de las estrategias más conocidas:
Reutiliza contenido de tus episodios como blogs, newsletters, gráficas en redes sociales.
Puedes también utilizarlo como contenido para crear cursos digitales.
O para crear productos físicos.
Roger también da sugerencias de como seguir reutilizando el mejor contenido que creas:
Audita regularmente y busca ese contenido que sigue rindiendo.
Expande y refine ese contenido mejorando la estructura o actualizando data.
Promocionalo como si fuese nuevo.
Mantén un ritmo trimestral o anual.
✂️Tu podcast no necesita mejor marketing, necesita mejor edición
Las chicas de Wild Poppy Creative Consulting nos hablan sobre como el marketing no va a salvar un podcast que sea difícil de escuchar. Es por esto que ellas recomiendan una estrategia de edición para tus episodios.
“Esta es la realidad: no importa cuantas veces subas a Instagram o envies emails, ninguna funcionará si no tienes un podast que enganche a la gente.”
Ellas recomiendan:
Mantén los episodios concisos y atractivos. Corta la habladuría y ve al grano.
Suaviza la experiencia auditiva: evita las pausas o cortes y muletillas que distraigan.
Te ayudará con tu seguridad: la edición puede hacerte sonar más pulido y profesional.
✌🏼Dos tips extras vía LinkedIn
Nuestros amigos del newsletter Pol Rodriguez de Mumblr y Ana Xavier de The Podcast Space compartieron esta semana dos truquitos que te pueden ayudar en tu viaje en el podcasting. Pol habla sobre como las promociones cruzadas son la estrategia más efectiva para crecer tu podcast y muestra ejemplos de como les funcionó con su propio podcast. Mientras que Ana nos habla de como mantenernos conectados con nuestra audiencia. ¡Chequéalo y dales follow!
Dale reply a esta edición y cuéntame que fue lo que encontraste más interesante. Te daremos un shout-out en el episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting.
¡Nos leemos el jueves que viene!
JP
Reply