- Tropical Podcasting
- Posts
- Encuentra ayuda financiera para tu podcast.
Encuentra ayuda financiera para tu podcast.
Además, podcasts populares y su desempeño en redes sociales.

Costa de Loiza, Puerto Rico
ACTUALIDAD
📈 Sigue creciendo el consumo de podcasts en Estados Unidos
Edison Research presentó esta semana el Podcast Consumer 2025, un reporte que destaca el aumento continuo de la audiencia de podcasts en Estados Unidos. Un 73% de estadounidenses de 12 años o más han consumido un podcast y 40% lo han hecho en la última semana. Un dato verdaderamente impresionante es que el consumo semanal de podcasts ha subido de 170 millones de horas a la semana en el 2015 a 773 millones de horas, un aumento de 355%. Data de Edison Research también sugiere que el consumidor promedio pasa 7.7 horas a la semana consumiendo podcasts. El estudio también muestra el crecimiento del videopodcasting, con 51% de la población habiendo visto uno y 27% en la última semana. Otras conclusiones del reporte fueron:
Alta confianza y compromiso con sus podcasts. 88% de oyentes semanales están de acuerdo en escuchar anuncios en contenido gratis.
Una base de oyentes diversa. 51% de personas negras y 58% latinos escuchan mensualmente.
🇲🇽 🇺🇸Como los mejores podcasts de México y Estados Unidos se desempeñan en redes sociales
Es la pregunta que la gente de Metricool se dieron a la tarea de responder, y para presentar sus resultados, reclutaron a nuestra Mayra Ortiz para servir de voz experta. Ambos estudios analizaron las estrategias de redes sociales de los 100 podcasts más populares de México y Estados Unidos. Revisaron más de 12 mil publicaciones en YouTube, Instagram, Facebook y X/Twitter durante el mes de mayo. El ranking se calculó con un algoritmo que considera la posición diaria en Apple Podcasts, los días en el ranking y las posiciones a largo plazo.
En México encontraron que:
YouTube es Rey: 92% publica en YouTube.
Instagram lidera con un promedio de 373 comentarios por publicación.
No hay correlación entre mayor cantidad de publicaciones y más seguidores.
En Estados Unidos encontraron que:
87% tiene presencia en YouTube y 82% en Instagram.
Instagram es líder en interacciones con un promedio de más de 5 mil por publicación. YouTube es líder en comentarios con un promedio de 537 por publicación.
Tampoco hay correlación entre mayor cantidad de publicaciones y más seguidores…¡excepto en Facebook!
En el próximo episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting hablaremos un poco más de esto y de la experiencia de Mayra presentando. Suscríbete ya.

Screenshot de la presentación
📵 Limitan distribución vía RSS abierto en España
La Corporación de Radio y Televisión Española o RTVE ha comenzado a bloquear los podcasts que produce en aplicaciones de “third-party”. La corporación publica estaría bloqueando el acceso especificamente a AntennaPod, una de las apps de podcasts más populares- y gratis- en Android. En su newsletter Comunicando Audio, Jose Antonio Gelado dio a conocer la situación al compartir el blog de un usuario quien se dió cuenta del bloqueo. Al levantar bandera, la corporación le informó que “la descarga de audios solo está habilitada desde la aplicación oficial de RNE (la estación de radio nacional)”. Las razones fueron la necesidad de asegurarse que los contenidos se distribuyan con calidad y contexto adecuado, respetar acuerdos editoriales y derechos de autor, además de un costo que genera el consumo vía terceros.
Haciendo eco de la investigación James Cridland de Podnews recibió contestación de un oficial de RTVE quien dijo que la corporación sigue publicando en RSS abierto (solo que no puedes bajar el audio), pero ha decidido bloquear algunas apps de terceros ya que estaban generando dinero de su contenido. Cridland resalta que no conoce de aplicaciones que cobren por acceso a RSS abierto y que AntennaPod no genera ingresos vía publicidad en su app.
Estaremos pendientes a como se desarrolla esta situación.
🇪🇸 El impacto de la diaspora latinoamericana en España
Este articulo de LatinAmerican Post recoge como la creciente población latinoamericana en España está creando un nuevo ámbito mediático, con podcasts y programas de radio que ofrecen consejos prácticos y solidaridad cultural, además de música y noticias. Conducidos por inmigrantes, estos programas ofrecen un salvavidas a sus comunidades, rezagadas por los medios tradicionales. También ofrecen un puente a la comunidad en su país natal para acompañar e informar. A medida que la próxima generación alcance la mayoría de edad -una de cada diez personas en España nació en América Latina- estos nuevos medios se convertirán en una fuerza significativa en el ámbito mediático español.
🔊 Nace la Academia del Audio en España
Esta semana se anunció la creación de la Academia de las Artes, las Ciencias y la Industria del Audio Hablado en Español, un espacio para agentes y empresas del sector que busca garantizar la profesionalidad, definir estándares y mejorar ingresos de creadores en la industria del audio en España. La academia aceptará todos los formatos de audio hablado. También buscarán que el podcast se reconozca como un producto cultural, respaldado por las autoridades. Puedes acceder a más información en su web.
CLASIFICADOS
TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS
💰 Ayuda financiera y fondos para podcasters independientes
La gente de The Podcast Host nos regaló una lista de subvenciones y ayudas financieras dirigidas a podcasters independientes y unos tips para aplicar a estas ayudas con éxito. Entre las ayudas están:
Podfund: para creadores con algo de experiencia. Ofrece capital, mentoría, acceso a una comunidad, herramientas y apoyo estratégico.
Our Greatness: para mujeres de color. Intentan remover cualquier barrera de recursos que evite contar historias y perspectivas a través del podcasting.
Podcasting, Seriously Award Fund: reembolso para inscripciones de premios de podcasting.
Y algunos tips:
Busca ayudas de nicho que se alineen con tu podcast.
Alineate con la misión de las ayudas.
Se especifica en los detalles de tu aplicación.
Conoce el resto de las ayudas y de los tips aquí.
🎤 Convierte tu podcast en una experiencia en vivo
La gente de Route Note nos habla sobre las oportunidades que tenemos frente a nosotros al llevar nuestro podcast a la vida real con eventos. Detallan como hacerlo y los beneficios de esto:
Empieza simple: no tienes que rentar un teatro de la primera, puedes empezar con un evento en vivo virtual.
Escoge el espacio correcto: cuando llegue el momento de buscar el espacio, algo pequeño e intimo, como librerías, coffee shops o espacios creativos, pueden ser la mejor opción.
Beneficios: mejor interacción con la audiencia, nuevo formato con nuevas oportunidades de promoción y mejor conexión con otros creadores, invitados o auspiciadores.
Lee el articulo completo aquí.
¿Te gustó esta edición? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Dale reply a esta edición y cuéntame que fue lo que encontraste más interesante. Te daremos un shout-out en el episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting.
¡Nos leemos el jueves que viene!
JP
Reply