- Tropical Podcasting
- Posts
- Hispanohablantes no le bajan al consumo de podcasts.
Hispanohablantes no le bajan al consumo de podcasts.
Además, como citar un podcast.

Fajardo, Puerto Rico
¡Hola!
Este mes hay un montón de cosas pasando así que te doy mini resumen:
¡Pendiente a una edición especial de Qué Está Pasando en el Podcasting esta semana!
Voy a estar este jueves 7 de Agosto en el aniversario de Freelance Meetups | Puerto Rico. Si estás en ambas comunidades, ¡di hola!
El próximo fin de semana (15 y 16 de agosto) estaré en el Biz Growth Summit del Centro Unido de Detallistas en Ponce. Pasa por el booth de Invierte en tu Gente y dime hola si estás allí.
¡Voy a estar en Podcast Movement 2025 en Dallas del 18 al 21 de agosto! Así que si vas a estar allí, ¡tienes que dejarme saber!
Y finalmente, Mayra y yo estaremos en el BE Fest el 29 de agosto y vamos a estar haciendo un meetup allí de podcasters o gente interesada, así que ya lo sabes.
JP
ACTUALIDAD
📈 7 de 10 hispanohablantes en Estados Unidos han consumido podcasts.
Ese fue uno de los hallazgos del reporte State of Spanish-Language Media 2025 de Crowd React Media. Más de 500 hispanohablantes en Estados Unidos fueron entrevistados entre abril y junio 2025 para conocer como estos consumen radio, TV y música en streaming, redes sociales, videojuegos, YouTube, podcasts y más. Según el reporte, los hispanohablantes no le hemos bajado al consumo comparado con la audiencia anglosajona. Otros hallazgos fueron:
El 49% de encuestados consume (ven o escuchan) podcasts al menos una vez por semana.
El 26% escucha tres veces o más, comparado con 18% hace un año.
Los adultos de 35-54 años son los consumidores más frecuentes con 29% comparado con el 23% de los jóvenes de 18-34 años.
El 45% prefiere podcasts en español o bilingües.
Así que cuando escuches que “hay demasiados podcasts” puedes contestar que quizás en inglés. La audiencia hispanohablante en Estados Unidos escucha mucho y están en busca de más. Es un buen momento para el podcasting en español.
🫤 Amazon reestructura sus operaciones de audio, más de 100 personas pierden su trabajo
Amazon anunció esta semana que reestructurará su división de podcasts Wondery, compañía que adquirió en el 2020 por $300 millones. Bajo esta reestructuración, el equipo de podcasts narrativos que desarrolló podcasts como Dr. Death se unirá al equipo de Audible. Mientras que los podcasts liderados por celebridades como New Heights with Jason & Travis Kelce o Armchair Expert de Dax Shepard se unirán a un nuevo grupo llamado “Creator Services”. En un memo dirigido al personal, el VP de audio, Twitch y juegos para Amazon Steve Boom dijo:
“El panorama de los podcasts ha evolucionado significativamente en los últimos años. A medida que los podcasts de vídeo han ganado popularidad, hemos aprendido que los programas integrados con vídeo y dirigidos por creadores tienen necesidades de audiencia diferentes y requieren estrategias de descubrimiento, crecimiento y monetización distintas en comparación con las series narrativas que dan prioridad al audio. El auge del vídeo también ha hecho borrosas las líneas que definen lo que significa ser un creador de podcasts”
Las reacciones de la industria sobre el impacto y las razones de esta decisión llegaron en masa y aquí te comparto algunas traducidas:
“La industria está dando un giro hacia los formatos de vídeo y los creadores, siguiendo lo que Spotify y YouTube han demostrado que funciona. La evolución implica crecimiento. A veces se trata de crecer y expandirse. En este caso, el objetivo es el crecimiento de las “spreadsheets” corporativas, cambiando las historias en audio cuidadosamente elaboradas por lo que mejor funciona en todas las plataformas.”
“Yo qué sé, pero el mundo de los videocasts parece tan saturado en este momento como lo estaba hace dos años el mundo de los documentales de seis capítulos. Es hora de un ajuste. La audiencia es inteligente y está cansada. ¿Cuánto tiempo más podrán abrir su Instagram y ver interminables clips de tres personas en un estudio discutiendo entre sí?”
“El número de personas que eligen contenidos solo en formato audio creció exponencialmente gracias a Wondery, Pinneaple Media, NPR Podcasts y muchos otros que ahora están dejando de recibir financiamiento. ¿Cómo podemos explicarle a estos 110 profesionales que serán despedidos porque la empresa cree que 'las líneas entre el audio y el vídeo están borrosas’? ”
Aún así, algunos entienden el impacto de la decisión, pero prefieren seguir apostando por el audio
“La narración de historias en formato audio nunca se diseñó para alcanzar la escala de Netflix. No está pensada para algoritmos de reproducción automática ni para espectadores pasivos. Está pensada para la intimidad, la imaginación y el tiempo. Y esas son características, no defectos.”
Si eres un podcaster independiente que solo ofrece audio (o eres audio-primero) y estás monetizando tu programa de forma satisfactoria y constante...
- Hay personas que todavía quieren solo escuchar tu programa (¡y no verlo!).
- Ser independiente y especializado es más poderoso que nunca y SÍ, hay auspiciadores y audiencias allá afuera para ti.
Queda por ver como Amazon seguirá tratando de meterse en la pelea vs YouTube y Spotify y si esta estrategia les da resultados.
🔝 Los top podcasts en Estados Unidos, Latinoamérica, auspiciadores y creadores
Edison Research publicó los Top 50 podcasts en Estados Unidos para el segundo trimestre del 2025. El top 5 sigue siendo el mismo, Joe Rogan, Crime Junkie, The Daily, Call Her Daddy, y This Past Weekend w/ Theo Von. Good Hang with Amy Poehler se metió en el top 50 y Stuff You Should Know subió 5 posiciones para meterse octavo en la lista.
También en Estados Unidos, Magellan AI encontró que Toyota fue el auspiciador que más gastó en el mes de junio, rebasando a Amazon y BetterHelp. La compañía automotriz gastó $5,710,100, mayormente en la categoría de deportes.
En Latinoamérica, Triton Digital publicó su Top 100, con La Corneta de PRISA Radio como el número uno. PRISA Radio también es el grupo en LATAM con más downloads.
Y una lista que encontramos bastante cool en el newsletter Orbit for Creators nos presenta el Top 100 de Creadores Europeos. La lista contiene 6 creadores españoles: BaityBait, Bel Pérez, Bikineros, Majes en Motos, Manu Tomillo y Pantomima Full. También las amigas del newsletter Lory Martinez de Studio Ochenta en Francia y Andreea Coscai de Eurowaves en Romania.
🌎 Lanzan nueva plataforma de descubrimiento y monetización
Ozen.fm es una plataforma recién lanzada que busca conectar audiencias y auspiciadores con podcasters. La plataforma ofrece un marketplace programático con inventario curado y se concentra en contenidos multiculturales y multilingües.
“Al armonizar la tecnología, el contenido y la monetización, podemos crear un futuro prometedor para los podcasts.”
¿Cuál de estos temas te interesa más?Ayúdame a conocerte mejor |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
CLASIFICADOS
TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS
✍🏼 Como citar un podcast
La gente de Buzzsprout nos recuerda que los días de solo citar libros o estudios pasaron y que los podcasts son una fuente de contenido e información valiosa que se pueden citar. Los estilos de la cita (APA, MLA o Chicago) varían pero la información que necesitas es siempre la misma:
Autor/creador
Título del podcast
Título del episodio del podcast
Entidad
Fecha de publicación (fecha en que se publicó el episodio)
URL del podcast
¿Cuando necesitas citar un podcast? cuando estes usando las mismas palabras que en un episodio, cuando estes usando información o data en un podcast o cuando estés resumiendo o parafraseando ideas de un creador. En trabajos educativos o profesionales es importante dar el crédito debido a los podcasts de donde obtengas información tal y como lo harías con un estudio o reporte.
🎙️ Beneficios del podcasting para coaches y consultores
La gente de Castos nos cuenta como los coaches y consultores que usan el podcasting como su estrategia primaria de contenido llegan a construir relaciones más fuertes con sus clientes ideales mientras establecen autoridad en sus campos. ¿Qué estrategias podrías considerar?
Enfócate en contenido educativo que resuelva problemas que tus clientes tengan.
Demuestra resultados hablando de casos de estudio.
Usa episodios de pregunta y respuesta para hablar de problemas que tengan tus clientes.
Entrevistas a clientes o expertos expanden tu red de contactos y revelan aspectos que no salen fácilmente en episodios en solitario.
Dale reply a esta edición y cuéntame que fue lo que encontraste más interesante. Te daremos un shout-out en el episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting.
¡Nos leemos el jueves que viene!
JP
Reply