Las madres escuchan podcasts.

Además, trucos para que tus invitados compartan sus episodios.

Atardecer en Ponce, Puerto Rico (Vía @CashViewpoint)

¡Hola!

Feliz Día de las Madres a quienes lo celebren este domingo, 11 de mayo 💐

Este viernes en Qué Está Pasando en el Podcasting ademas de discutir todas estas notas tendremos a Manuela Walfenzao, co-fundadora de Oronda Studio, hablándonos sobre el podcasting en México y América Latina. Así que suscríbete donde sea que consumas tus podcasts.

JP

Manuela nos acompaña en Qué Esta Pasando en el Podcasting

ACTUALIDAD

🙋🏻‍♀️ Las madres escuchan podcasts.

La semana pasada, la gente de Edison Research compartió los Top 50 podcasts en Estados Unidos entre consumidores semanales para el primer trimestre del 2025. Esta recopilación no tan solo muestra cuales podcasts tienen las audiencias más grandes, también muestran cuales lideran en distintos subgrupos, las madres siendo uno. Entre esos 50 podcasts, los que tienen más madres en su audiencia son:

  • Karma and Chaos con Kali Lowry & Becky Hayter con 74%

  • Coffee Convo con Kali Lowry & Lindsey Chrisley con 69%

  • Dumb Blonde con 60%

  • Caresha Please con 55%

  • Therapy for Black Girls con 53%

Esto prueba la capacidad del podcasting para llegarle a las madres con publicidad en audio. Aunque la gran mayoría de los shows en la lista tienen madres, ninguno se enfoca en el tema de la maternidad. El True Crime, Cultura Popular y Familia y Relaciones son las categorías más comunes. Mira el resto de la lista de podcasts aquí.

🤔¿Cual es el tamaño de la economía global del podcast?

Esa fue la pregunta que Hernan López, ex CEO de Wondery, se hizo hace cuatro meses atrás. Para contestarla, creó un modelo para reflejar la escala real y global del podcasting. Tomando este modelo y considerando todas las fuentes de ingresos - publicidad directa y programática, podcasts de marcas, trabajos por encargo y pagos de los consumidores como membresías- encontró que el estimado de la economía global en el 2024 fue de $7.300 millones. Lopez menciona como disfrutó ver las maneras creativas en las que los creadores están convirtiendo interacciones en ingresos y espera que esto nos ayude ver donde está el dinero y hacía donde va.

  • Ingresos por publicidad directa: $4.600 millones

  • Podcasts de Marca/trabajo por encargo: $300 millones

  • Ingresos por publicidad programática: $1.600 millones

  • Ingresos por consumidores: $1.300 millones

▶️ Spotify te dirá cuantas veces se han reproducido tus episodios.

Eso anunció el gigante del streaming esta semana. La nueva función permitirá a los usuarios ver cuantas veces un podcast o videopodcast ha sido reproducido en el app, al igual que hace ahora mismo con las canciones, para ayudarte a escoger que ver o escuchar. Con esto, Spotify busca atraer nuevas audiencias para los creadores y darles visibilidad a qué contenido está funcionando. Spotify define un “play” como una métrica que refleja la cantidad de veces que es visto o escuchado activamente uno de tus episodios.

Pero a preguntas del medio Podnews sobre qué exactamente es un “play”, Spotify se limitó a definirlo como “engagement intencional” y no explico como exactamente se medirán.

🤨 ¿Necesitamos dos palabras para definir el podcasting?

Escribiendo para su newsletter The Audio Insurgent, Eric Nuzum sostiene que el término "podcast" ya no es suficiente para describir toda la variedad de contenidos que se producen hoy en día, ya que la industria se ha dividido claramente entre “chatcasts” (conversaciones) y “storycasts” (narraciones). Estas dos formas han crecido y se han diferenciado tanto en estructura, audiencia y modelo de negocio, que agruparlas bajo una sola palabra puede llevar a conclusiones erróneas y complicar el desarrollo de cada formato. Por esto Nuzum recomienda usar términos más específicos para cada tipo de contenido.

Eric Nuzum vía The Audio Insurgent

🏆 Los Golden Globes presentarán un premio al podcast del año.

Expandiendo de la TV y películas, la ceremonia de los Golden Globes presentará un premio al podcast del año para reconocer la influencia y alcance de los podcasts. Esto empezará en la edición de enero del 2026. Seis finalistas se escogerán entre los 25 podcasts más populares en audio y video - no dicen qué lista de Top 25 usarán. Con la proliferación de podcasts de celebridades, gente como Amy Poehler, Trevor Noah o Conan O’Brien, se puede ver la razón por la cual la organización de los Golden Globes, y no, por ejemplo, los Grammy’s, se interesaría en reconocer los podcasts.

📱¿Cuales son las apps para escuchar podcasts más populares?

La gente de Transistor.fm, un servicio de alojamiento de podcasts, recopiló información usando data de todos los usuarios en su plataforma para encontrar las mejores apps para escuchar podcasts. Apple Podcasts y Spotify lideran por mucho, 40% y 35% respectivamente, entre las apps más populares para escuchar los podcasts miembros de Transistor. También encontraron que Pocket Casts es la mejor opción para iOS y Android. El app ofrece un conjunto de funciones avanzadas que mejoran la experiencia de escucha. Otras apps recomendadas son Overcast, una opcion independiente para iOS, y AntennaPod, una opción “open-source” para Android.

CLASIFICADOS

TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS

⏩ Tips para que tus invitados compartan el episodio que les hiciste.

En su LinkedIn, Arielle Nissenblatt destacó las razones por las cuales ella no compartiría un episodio al cual fue invitada. Ella dice que esta pregunta es una que ve mucho en los espacios online con creadores de podcasts. También comparte las cosas que si la motivan a compartir el episodio.

Algunas razones por las cuales no compartiría:

  • Su audio se escucha mal.

  • Grabaron video pero no le gusta como se ve.

  • No le preguntaron nada nuevo que sería interesante para sus seguidores.

Las cosas que si la motivan a compartir:

  • Le preguntaron con tiempo si le gustaría compartir la entrevista, le preguntaron en que red social está más activa y le brindaron clips con formatos específicos.

  • Escogieron clips en donde ella resalta.

  • Le pidieron una foto para usar en las promos.

  • Le dieron la opción de ser colaboradora en el post en Instagram, con la opción de quitarlo luego.

En fin, lo que Arielle nos quiere decir con esto es que si queremos que nuestros invitados compartan su episodio de nuestro podcast, lo tenemos que comunicar, hacerlos ver bien y hacerlo fácil.

🤦🏻‍♀️Promocionar tu episodio con la frase “nuevo episodio” es una perdida de tiempo.

Eso dice Jeff Dualer, de tentwentytwo podcasts, en su LinkedIn. Jeff nos dice que ese anuncio no le importa a la gente que no se suscribe a tu podcast, y lo que si importa es darle a la audiencia - nuevos o actuales- razones para que les importe tu podcast. Para atraer nuevos oyentes y mantener el interés de la audiencia actual, lo que realmente funciona es crear momentos memorables: segmentos, historias o insights tan impactantes que los oyentes sientan la necesidad de compartirlos. El secreto, según Jeff, está en enfocarse en esos momentos únicos, promocionarlos y no en el simple lanzamiento de episodios. Así, la audiencia se engancha porque no quiere perderse esas experiencias, y el crecimiento del podcast se vuelve orgánico y sostenible.

Jeff Dualer vía LinkedIn

📩 ¿Tu podcast necesita un newsletter?

Escribiendo para la revista Good Tape, Katie Clark Gray analiza cómo los newsletters y los podcasts se están entrelazando cada vez más, resaltando que cada vez son más los creadores que ofrecen ambos formatos para llegar a más audiencia y fortalecer su marca personal. Destaca que, aunque los podcasts pueden tener muchos oyentes, el valor de tener una lista de correos electrónicos está en que te permite comunicarte directamente con la audiencia, sin depender de plataformas externas ni de lo que decidan los algoritmos.

Como usar los anuncios en Meta para crecer tu podcast.

La gente de RSS.com compartió estrategias para usar los anuncios en Facebook e Instagram para el crecimiento de tu podcast. Aunque nos recuerdan que los anuncios no son la solucion a todos los problemas, si nos dan maneras de usarlos inteligentemente:

  • Usa los anuncios para crecer en redes sociales, no para buscar downloads.

  • Aprovecha el Retargeting que ofrece Meta Ads Manager con la gente que ya ha interactuado con tus perfiles.

  • Crece tu lista de email junto a tu audiencia.

Lee mucho más aquí.

¡Recomiéndale este newsletter a alguien enviándolos a tropicalpodcasting.com!

Recuerda que en Qué Está Pasando en el Podcasting discutimos estas notas y más. Síguelo en cualquiera de tus plataformas favoritas. 

¡Nos leemos el próximo jueves!

JP

Reply

or to participate.