- Tropical Podcasting
- Posts
- Tendencias de podcast marketing para el 2025.
Tendencias de podcast marketing para el 2025.
Además, como monetizar sin sentir que vendes tu alma.

Parque Lineal de Bayamón, Puerto Rico
¡Hola!
Antes del episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting de esta semana discutiendo esta edición, espera un episodio especial con Hans Rothgiesser, uno de los fundadores de la Asociación Peruana de Podcasts (APEPO) que nos va a contar Qué Está Pasando en el Podcasting en Perú 🇵🇪
JP
ACTUALIDAD
📈 Presentan el Podcast Marketing Trends Report 2025
La gente de Podcast Marketing Academy y Lower Street Media se unieron para presentar el tercer reporte anual de tendencias de mercadeo en el podcasting. Basado en una encuesta de 311 podcasters, de cuatro continentes, múltiples idiomas, independientes y no independientes y con más de 3,700 millones de downloads. Estos podcasters compartieron 12 meses de data de downloads para llegar a conclusiones:
El podcast promedio recibe 469 downloads por semana.
Los podcasts encuestados vieron un declive en downloads, pero es posible que esto signifique que hay crecimiento en plataformas que no miden RSS, como YouTube o videos en Spotify.
El episodio promedio tiene un 64% de consumo total.
YouTube, LinkedIn, Twitter y suscriptores vía email fueron las plataformas con más crecimiento de audiencia.
Los podcasts narrativos o de mesa redonda son los que más vieron crecimiento.
Te invito a que chequees el reporte aquí, ya que tiene un montón de data interesante.
El pivot a video aumenta la huella de carbono mundial de Spotify
Greenly, una compañía que se dedica al manejo y contabilidad de carbono para empresas, publicó un estudio en el cual presenta el creciente costo ecológico del streaming, en especial de Spotify. Usando data de años pasados, Greenly estima que Spotify emitirá 187,000 toneladas de CO2, 67% más que en 2021. Aunque el impacto por usuario es bajo, se multiplica cuando se mira en la escala global. Este impacto empeorará con el video, ya que una hora de streaming de video significa 50 veces más emisiones que una hora de streaming de solo audio.
📹 Más opiniones sobre el videopodcasting
El videopodcasting no para de ser tema, para bien o para mal. Esta semana se publicaron varias opiniones sobre esta modalidad y aquí te resumo algunas de estas:
El podcast entra por los ojos, pero conecta por los oídos.
Eso dice Francisco Izuzquiza en su LinkedIn, preguntándose sobre el futuro del audio en estos tiempos de videopodcasting. Francisco plantea que aunque el video ha impulsado visibilidad y monetización para el podcast, la verdadera conexión ocurre con el audio y que la voz y el diseño sonoro son los elementos que realmente enganchan. Advierte que, aunque el videopodcast está de moda y aporta a la curiosidad visual, su elemento más importante sigue siendo el audio y el reto está en no olvidarnos de eso.
"El podcast puede entrar por los ojos. Y entra. De eso no hay duda. Pero conecta por los oídos. ¿Nos estamos olvidando de eso?”
“Esto no es un podcast, es televisión en calzoncillos”
Dice Iván Patxi Gómez escribiendo en Gorka Zumeta. El productor destaca como el podcast ha ido de un formato casi marginal a convertirse en protagonista del nuevo consumo audiovisual, especialmente con la fusión con video y transformándolo a casi televisión de bajo costo gracias a los esfuerzos de emisoras y televisoras. Esto lleva a la confusión actual donde marcas o creadores usan la estética del podcast para generar reacciones virales, olvidándose del verdadero espíritu del formato.
"Hay marcas grabando podacst… para no hacer podcast. Solo para tener clips para redes.”
Sin embargo hay otros que están viendo el auge del videpodcasting como oportunidad para trabajo, en especial el Hollywood donde cada vez hay más talento y menos oportunidad. Escribiendo para Business Insider, Lucia Moses resalta como la demanda de editores, animadores, guionistas y otros profesionales de producción va creciendo.
“No me sorprendería ver a editores de TV con habilidades multicámara entrando al podcasting."
Por último, Sharon Taylor compartió en su LinkedIn un fenómeno que cada vez es más común. Debido al auge del videopodcasting, más creadores están agregando elementos visuales a sus episodios, haciendo que consumidores de solo audio se sientan excluidos. Sharon plantea que hay que reconocer que hay audiencias distintas para el audio y el video y que la clave está en adaptar los contenidos, considerando las necesidades de estas.
“Mientras escucho, acurrucada en mi pequeña burbuja de audio, los presentadores pasan cada vez más tiempo hablando de cosas que aparecen en pantalla. Se siente como cuando ves un programa de televisión desde el otro cuarto: te pierdes elementos clave del programa, que están pensados para una audiencia que está mirando y no solo escuchando.”
📺 La TV es el nuevo “smart speaker” para los podcasts
Paul Riismandel de Signal Hills Insights se pregunta, ¿qué pasó con los “smart speakers”? Esos altavoces inteligentes como Echo o el Homepod los cuales la industria del podcasting pensó que iban a hacer crecer el consumo. Según Paul y data de Edison Research, el consumo sí subió para el 2022, pero para el 2025 se ve muy poco crecimiento. Y esto es en parte porque las audiencias están usando sus Smart TVs, en vez de los altavoces, para consumir sus podcasts. 32% dicen que usan sus televisores para consumir podcasts, segundo solo detrás del teléfono celular. Paul concluye diciendo que tener podcasts accesibles en más dispositivos es un triunfo para la industria, pero es un reto no mantenerse pasivo ante los cambios.
🤔 Rapero dice que los podcasts son “asquerosos”

El rapero Tyler, The Creator reafirmó su desagrado por la mayoría de los podcasts, diciendo que muchos son “asquerosos” debido a la facilidad con la que voces no capacitadas pueden difundir desinformación. Sus comentarios sobre los podcasts comenzaron en el 2024, cuando dijo que le quitaría los micrófonos a la gente si fuese presidente. El rapero ya ha expresado su frustración ante usuarios en las redes sociales que comparten opiniones sin fundamentos.
“Creo que le damos a mucha gente que no es inteligente y solo quieren atención plataformas para que sean ruidosos e incorrectos, y otra gente estúpida les sigue."
¿Qué crees? Cuéntame, que compartiremos tu opinión en Qué Está Pasando en el Podcasting.
CLASIFICADOS
TIPS, TRUCOS Y ESTRATEGIAS
∞ Tu audiencia no quiere más, quiere mejor
Lindsay Harris Friel de The Podcast Host habla sobre como publicar muchos episodios no garantiza una audiencia comprometida. Según ella, estas son las cosas que debes considerar:
Tu audiencia le importa la consistencia y la calidad: la consistencia crea el habito y la calidad hace que regresen a escucharte.
Demasiado contenido agrega ruido y no valor: mucho contenido de distintas formas o duraciones pueden confundir tanto a tu audiencia nueva como existente.
Podcasts de calidad valen la pena esperarlos: tu audiencia esperará con ansias tus episodios si sabe que le espera buena calidad.
5️⃣ Cinco cosas que todo podcaster debería saber antes de grabar
La gente de Hello Studios habla sobre la importancia de la preparación. Nos recuerdan que es fácil perderse en el equipo y la estrategia, pero no debemos olvidarnos de la conexión que queremos crear. Es por eso que compartieron estos puntos que deberías tener en cuenta antes de sentarte a grabar:
Necesitas más que un tema: no es solo sentarte hablar de una cosa, necesitas una estructura clara, con introducción, discusión y conclusiones.
Tu energía pasa a través del micrófono: la audiencia va a escuchar tu falta de entusiasmo así que crea una rutina que te ponga en el mood antes de empezar.
La calidad es súper importante: un audio claro y sin interrupciones hace la diferencia.
Un episodio se puede reutilizar de cinco maneras distintas: de ahí sale un reel, un blog, gráficas, etc.
Tu podcast no tiene que ser perfecto, solo consistente: crea un proceso que sea sostenible, ningún podcast empieza perfecto.
🧾 Como dominar las ventas para monetizar tu podcast sin que te de cosita.
Las chicas de Wild Poppy Creative Consulting dan tips para monetizar tu podcast vía ventas sin que sientas que estás vendiendo tu alma. Según ellas, monetizar tu podcast no significa perder tu integridad y dan estos tips:
La monetización de un podcast significa crear confianza con marcas y establecer vínculos que se sientan como colaboraciones y no transacciones.
Haz preguntas sobre los objetivos de la marca, propone ideas que beneficien a tu audiencia y la de la marca y posiciona tu podcast como una plataforma para contar historias con significado para la marca.
La monetización es una relación, no una transacción. Piensa en los auspiciadores como socios de marca.
Dale reply a esta edición y cuéntame que fue lo que encontraste más interesante. Te daremos un shout-out en el episodio de Qué Está Pasando en el Podcasting.
¡Nos leemos el jueves que viene!
JP
Reply